martes, 25 de noviembre de 2014

RANKING DE BLOGS

Puesto 1: http://marinamcovas.blogspot.com.es/ (Marina Muñoz)
Puesto 2: http://universalcommunity.blogspot.com.es/ (Carolina Redondo y David Valle)
Puesto 3: http://ruonan118.blogspot.com.es/ (Ruonan)
Puesto 4: http://jaumegarau.blogspot.com.es/ (Jaume Garau)
Puesto 5: http://miriamdelarosaa.blogspot.com.es/ (Miriam De la Rosa)
PRÁCTICA 7[¿Qué es SEO y SEM] SEO: (Search Engine Optimization) es la práctica de utilizar un rango de técnicas, incluidas la reescritura del código html, la edición de contenidos, la navegación en el site, campañas de enlaces y más acciones, con el fin de mejorar la posición de un website en los resultados de los buscadores para unos términos de búsqueda concretos. Es el acrónimo de (Search Engine Marketing) o como definición más llana es la posibilidad de crear campañas de anuncios por clic en internet a través de los buscadores más comunes. Estas herramientas nos las ofrecen los propios buscadores para publicitarnos a través de sus medios (o servidores de anuncios) para publicitarnos en sus medios de búsqueda o redes de contenidos. En los últimos años estas potentes herramienta de alcance global han permitido dar a conocer rápidamente productos, servicios o marcas a través de la Red. Mediante una optimización oportuna podemos conseguir un retorno de inversión (ROI) más eficiente y rápido y así poder optimizar nuestras campañas. SEM: Con SEM podemos aumentar el tráfico de nuestra página a través de lo que se denomina tráfico pagado. El SEM está inexorablemente relacionado al posicionamiento natural o también denominado SEO (siempre necesario para el óptimo funcionamiento de una página).

martes, 11 de noviembre de 2014

PRÁCTICA 6. QUE ES UN COMMUNITY MANAGER Y DEFINE SUS FUNCIONES. Lo cierto es que sus tareas pueden variar mucho de una empresa a otra, pero en una situación ideal, el community manager debería asumir estas 5 responsabilidades. 1. Crear y gestionar perfiles 2. Escuchar el “ruido” social 3. Hacer crecer la comunidad 4. Distribuir contenido 5. Sumarse a la conversación principales herramientas que usa el community manager. Buffer Una herramienta con la que podremos aplazar la publicación de nuestros post al momento de mejor impacto, y que podremos utilizar en Twitter, Facebook, Linkedin y Google+. Particularmente, me gusta tanto esta herramienta que incluyo el botón desde el blog para los usuarios la pueden utilizarla con mayor facilidad. Hootsuite La herramienta de gestión de Redes Sociales más usada en el mundo y que la podremos utilizar desde cualquier dispositivo; ordenador, Smartphone o Tablet. Un clásico para cualquier Community Manager. Postcron Con esta aplicación podrás programar tus publicaciones en Facebook y Twitter. Yo en Twitter a veces las programo y otras veces no, pero en Facebook siempre me gusta hacerlo de forma manual. bit.ly Es la mejor herramienta de Social Media para acortar enlaces y seguir su impacto Social en visitas. Una de las herramientas básicas para cualquier Community Manager. Simply Measured Podrás realizar informes gratuitos sobre una cuenta o un hashtag. La pueden utilizar tanto Community Managers, así como Social Media Managers. Pirendo Podrás monitorizar todo lo que te interese, incluso a tu competencia. Wildfire Social Media Monitor Una herramienta muy buena con la que monitorizas tus seguidores en Twitter y tus fans en Facebook. Bloonder Plataforma para crear concursos en Facebook, Twitter y blogs. Una herramienta muy efectiva para cualquier Community Manager porque nos permite incrementar la comunidad de fans o seguidores en un corto plazo de tiempo. Easy Promos Esta herramienta te permite crear promociones y concursos en tu página de Facebook. Yo la he utilizado y es una de las más profesionales que he visto. Namechk Se trata de una herramienta muy útil para el Community Manager, ya que podremos analizar la disponibilidad del nombre de usuario de perfil de una empresa y ver su disponibilidad en todos los perfiles de redes sociales. Es fantástica para decidir el nickname que escogeremos finalmente. Hashtracking Permite analizar el impacto de un hashtag, así como buscar los mejores influenciadores que utilizan ese hashtag.
PRÁCTICA 5. DEFINICIÓN DE LOS SIGUIENTES TERMINOS. MODERADOR: Un moderador es un usuario de un sitio de relación entre personas que realiza labores en éste para mantener un ambiente cordial y agradable para todos los usuarios del mismo. Los moderadores suelen ser nombrados por un administrador. Los moderadores pueden ser denominados a veces mods abreviando la palabra "moderadores". Es el administrador quien debe pensar en los aspectos que influyen en el nombramiento de moderadores en el foro. En los foros pequeños o fundados por grupos de amigos o conocidos, los criterios seguidos a la hora de asignar moderadores al foro pueden variar, y de hecho es común que los moderadores en este tipo de foros sean personas de confianza del administrador. Por otro lado, los foros grandes o influyentes en la red suelen tener más reservas a la hora de dar privilegios de moderador a los usuarios. Los moderadores no cobran nada, hacen su trabajo por labor social y ayuda hacia lo demás. DINAMIZADOR: Hacer que comience a funcionar una cosa o que tenga un mayor desarrollo e importancia una actividad WEBMASTER: Un webmaster (contracción de las palabras inglesas web y master), es la persona responsable de mantenimiento o programación de un sitio web. La definición específica de este cargo puede variar según el ámbito en el que se presente a la persona: en ciertos casos es el responsable de los contenidos del sitio, mientras que en otros es el encargado de la operatividad, programación y mantenimiento de la disponibilidad de un sitio web sin que necesariamente intervenga en la creación de contenidos. GADGET: Un gadget es un dispositivo que tiene un propósito y una función específica, generalmente de pequeñas proporciones, práctico y a la vez novedoso.

martes, 4 de noviembre de 2014

Práctica 4

Que es el Community Manager El Community Manager es el profesional responsable de construir, gestionar y administrar la comunidad online alrededor de una marca en Internet creando y manteniendo relaciones estables y duraderas con sus clientes, sus fans y, en general, cualquier usuario interesado en la marca.Principales funciones del Community Manager: La principal función que desarrolla este profesional es la creación de contenido atractivo y de calidad pero no se limita a crear y redactar contenido sólo para las redes sociales, este profesional también suele encargarse de gestionar el blog corporativo de la empresa. Además el experto en redes sociales debe decidir cuál es la mejor hora para publicar el contenido. Para ello dispone de herramientas que le indican cuál es el momento del día en el que el contenido va a tener mayor aceptación. También tiene que monitorizar todas las publicaciones y novedades de su sector; Otra de las funciones del Community Manager consiste en seguir y monitorizar sus propias publicaciones; Otra función crítica del Community Manager consiste en crear relaciones estables y duraderas con los fans para conseguir involucrarlos; No podemos olvidar la función de identificar a los prescriptores. Un prescriptor es aquel fan que no sólo interactúa con tus publicaciones sino que además está dispuesto a defender tu marca frente a críticas ajenas; Ahora vamos a hablar de la que quizás sea la función más engorrosa del Community Manager: dar la cara por la empresa en una crisis de reputación online; Y, para terminar, señalar que todas estas funciones deben tener como fin último alcanzar el mayor número de conversiones. Las conversiones pueden ser múltiples y no tienen por qué materializarse siempre en la venta.

sábado, 25 de octubre de 2014

Practica 3

• Tu paso por las redes sociales • Si son una moda pasajera o una revolución en el mundo de internet. • ¿Es conveniente tener una presencia en internet como empresa? • —¿Cómo crees que puede ser el futuro en las redes sociales? ¿Ya está todo inventado? Bien, pues sobre tema de redes sociales antes de la archipopular facebook utilizé facebook, siendo la actual lider, las otras red sociales las iba dejando atras, no atraian mi atencion o no completaban las funciones o el diseño que yo deseaba. En poco tiempo se han hecho con el control de nuestras vidas es como si no tienes actualizado o no haces tal en las redes sociales te falta algo en tu vida, las otras redes sociales no tan conocidas o muy conocidas como twitter no atraen mi atención. Según cuales sí, las que surgen nuevas claramente las ves o te creas el usuario y lo dejas pasar, pero en verdad no pienso que en un futuro volvamos a manejarnos con cartas como nuestros antepasados. Sobre el tema empresarial en internet claro que es conveniente tener presencia en internet, porque hoy en día esta en auge quieras que no por mínima que sea tu actividad todos tenemos algo que ver con internet y las empresas buscan ampliar la cartera de clientes y mantenerlos y le pueden ofrecer más servicios en internet Y sobre la última pregunta la respuesta mía es absolutamente que no, siempre habrá una mente privilegiada que nos ofrezca innovación pero las redes sociales han sido un paso gigante en nuestras vidas, no se superara tan fácil.

Práctica 2

Explica los conceptos y las grandes diferencias de: Web 1,0, 2.0 y 3.0 Web 1.0: La web primitiva, la del siglo 20, era aquella que se caracteriza principalmente por ser unidireccional y realizada sobre contenidos estáticos. La web 1.0 tenía un carácter principalmente divulgativo, y empezaron a colgarse de internet documentos e información principalmente cultural. 5 ejemplos: http://www.stumbleupon.com/s/#2pelHs/rescomp.stanford.edu/~cheshire/EinsteinQuotes.html/http://www.stumbleupon.com/s/#1j2n0Z/monster-island.org/tinashumor/humor/breadkills.htmlhttp://www.complexify.com/buttons/ http://www.edelman-argentina.com.ar/ http://www.netscape.net Web 2.0: La web 2.0 se asiento a mediados de la primera década de este siglo. Sustentada bajo unas conexiones a internet evolucionadas y mejores herramientas para desarrollar web, mejores servidores, etc., la web 2.0, también denominada "la red social", llena Internet de blogs, wikis, foros y finalmente, redes sociales. 5 ejemplos: http://www.HousingMaps.com www.myspace.comwww.fotolog.com www.flickr.com www.youtube.com Web 3.0: La web 3.0 es la web semántica, la web de la nube, la web de las aplicaciones y la web multidispositivo. Hoy en día ya no solamente utilizamos ordenadores para conectarnos a Internet. Los tablets, los smartphones, e incluso los mapas interactivos, algunas tiendas, y en un futuro no lejano la automoción estará consumiendo Internet. La web 3.0 se presenta como una web inteligente, y principalmente aprovecha la nube para prestar servicios al usuario y eliminar su necesidad de disponer de sistemas operativos complejos y grandes discos duros para almacenar su información. 5 ejemplos: http://www.freedatabase.com/ https://flipboard.com/ http://www.gnoss.com/home www.antena3.com www.tnylagente.com